POR LA MEMORIA...

DEDICADO A TODOS LOS HÈROES VIVOS Y MUERTOS QUE COMBATIERON AL INFAME TERRORISMO PARA CONSEGUIR LA LIBERTAD DE NUESTRA NACIÒN...¡GLORIA Y HONOR!

Translate

martes, 24 de marzo de 2015

24 de Marzo de 1976...comienza la liberacion de nuestra Patria que estaba siendo sometida por asesinos terroristas...


Así fue el verdadero 24 de marzo – Por Nicolás Márquez




A 39 años del legendario 24 de marzo de 1976, hoy les contemos una breve historia extraída de mi libro La Mentira Oficial, acerca de cuál fue la verdadera naturaleza de aquel episodio que hoy la propaganda oficial no sólo ha distorsionado descaradamente sino que dicha fecha ha sido convertida por el régimen en un insólito feriado recreativo para disfrute del progresismo turístico vernáculo.

Un Gobierno Que Se Caía Solo

Al comienzo de 1976, tanto en la prensa gráfica como en los demás medios de comunicación, periodistas, políticos y personalidades de diversos ambientes con indisimulada impaciencia se avalanzaron a pedir el golpe cuanto antes. Así, en el mes de enero, Osiris Troiani escribía: “¿Hasta cuándo podrán las Fuerzas Armadas sostener la ficción de que el país real no les interesa y mantenerse en su función legal, cuando todas las funciones se hunden cada día en una creciente ilegalidad? La experiencia de cinco fracasos anteriores es atendible; también lo es la penosa evidencia de que el país está sin gobierno”. El 20 de febrero, Ricardo Balbín (Presidente de la U.C.R) expresaba: “No sé si el gobierno de Isabel está buscando el golpe, pero está haciendo todo lo, posible para que se los den”. El mismo Balbín (líder de la UCR), impaciente, a 45 días del 24 de marzo pidió reunirse con el General Videla y “palabras más, palabras menos (le dijo): General, yo estoy más allá del bien y del mal. Me siento muy mal, estoy afligido. Esta situación no da más. ¿Van a hacer el golpe? ¿Sí o no? ¿Cuándo?.- Videla: Doctor, si usted quiere que le dé una fecha, un plan de gobierno, siento decepcionarlo porque no sé. No está definido. Ahora, si esto se derrumba, pondremos la mano para que la pera no se estrelle contra el piso” – Balbín: háganlo cuanto antes. Terminen con esta agonía”[1]

El ex candidato presidencial radical Eduardo Angeloz, el 29 de febrero vaticinó: “Sin duda alguna cuando gobernantes radicales ocupen, como es cierto que así será, los más altos cargos electivos de la provincia, no habrá ni réprobos ni elegidos, no habrá estado de sitio, ni presos políticos, ni terroristas ni guerrilleros, ni perseguidos por sus ideas” Lo cierto es que Angeloz durante el gobierno militar, fue el delegado de la OEA en Córdoba”[2]. A pesar de las insistentes gestiones civiles para que las FF.AA. se hagan cargo del país, el 2 de marzo, el diario La Nación expresaba: “El pronunciado silencio de las Fuerzas Armadas en los últimos días sostienen la necesidad de que se agoten las instancias institucionales en procura de soluciones en un marco de responsabilidad general y compartida”[3].

En el ámbito institucional, varios diputados intentaban sin éxito derrocar a “Isabelita” a través de la figura del juicio político, y en sesiones parlamentarias llevadas a cabo el 25 de febrero de 1976 los legisladores expresaban: Diputado Trócoli: ¨no hay duda alguna de que a partir del 1 de julio de 1974 la República ha entrado en un plano inclinado…Todo está peor que el 25 de mayo de 1973. Grave emergencia nacional!!, así lo ha calificado nuestro partido¨ (U.C.R); Diputado Ferreira: (Línea Popular –E. Ríos) ¨El país no puede transcurrir un minuto más en este desgobierno, en el descrédito interno y externo….Cumpla la Cámara con su deber¨; Diputado Monsalve: ¨…[un país] que hoy está sumido en la miseria económica, en el más dramático enfrentamiento social, en el más absoluto desorden y que no encuentra en la conducción de este gobierno, en la persona del presidente de la República, a quien sepa empuñar el timón para llevar adelante la nave del Estado¨.

Irresponsablemente, el peronismo se abroqueló, obstaculizando el juicio político y prolongando la agonía del gobierno con la complicidad de Luder que no quería asumir el compromiso de reemplazarla. Relata el Dr. Humberto Bonanata (ex edil de la U.C.R. y Director de la agencia de noticias NOTIAR) “Recuerdo como radical las palabras de Don Ricardo Balbín al dirigirse por cadena nacional con tono adusto e informarnos que no existían posibilidades institucionales de enjuiciar políticamente a María Estela Martínez de Perón y colocar –por sólo siete meses que faltaban para las elecciones- al cobarde de Italo Argentino Luder. Sólo faltaron siete votos de diputados provinciales para lograr la mayoría especial para destituir a la viuda de Perón”[4].

Eran tan evidentes el clima y los anhelos (tácitos o expresos) pro-golpistas de la dirigencia política y del grueso de la ciudadanía, que el legislador del Frejuli Solano Lima expresó: “a los que anhelan el gobierno militar como la suprema solución de nuestros problemas, les recordaré que los Estados pagan muy caros sus revoluciones y experimentos”.

Ante los reclamos insistentes a las FF.AA. para que tomaran el poder, el Diputado Cárdenas (Vanguardia Federal –Tucumán) reconoció que “Las FF.AA, cuya prescindencia y cuyo sacrificio son ejemplares, nada tiene que ver con este proceso…han roto el esquema del cuartelazo, y están dando con su sangre, el testimonio de su entrega total a la causa de la patria”

El radicalismo, por su parte, proseguía con sus denodados esfuerzos para derrocar a Isabel, y el 27 de febrero, el Comité Nacional de la U.C.R publicó la siguiente declaración: “El país vive una grave emergencia nacional. Advertimos hoy, ante la evidente ineptitud del Poder Ejecutivo para gobernar. Toda la Nación percibe y presiente que se aproxima la definición de un proceso que por su hondura, vastedad e incomprensible dilación, alcanza su límite”[5]. Nótese en el comunicado la nada sutil queja por la “incomprensible dilación” de la continuidad en el gobierno de Isabelita. El Ministro de Isabel, José Alberto Deheza, se refiere a este documento de inequívoca connotación desestabilizadora, del siguiente modo: “De la simple lectura de este documento, surge bien claro que el radicalismo compartía la tesis militar, o sea, que el alejamiento de la señora de Perón era indispensable para lograr una solución a la crisis[6]. Expone Sebreli que “Antes del golpe, el Gral. Viola mantenía conversaciones con Balbín y Antonio Tróccoli. Juan Carlos Pugliese, futuro ministro de Alfonsín, defendía en 1975 la actuación del General Menéndez en Córdoba. Ya en el poder, Videla seguía entrevistándose con Balbín”[7].

Renombrados dirigentes de la oposición y también del mismo oficialismo, confabulaban con militares de alto grado a efectos de llevar adelante el golpe cívico-militar, y “hasta sindicalistas como Casildo Herreras, que después ´se borró´, iban a verlo a Videla para decirle que, aunque en público no podían declararlo, también ellos consideraban que el gobierno era un desastre, que eran sus amigos y que deberían tenerlos en cuenta después del golpe si finalmente lo llevaban a cabo. Lorenzo Miguel, por su parte, visitaba al Almirante Massera. Hasta el veterano dirigente radical Ricardo Balbín celebró una reunión secreta con Videla en una casa neutral. Allí, cuando el jefe del Ejército todavía no había terminado de apoyar su espalda en el respaldo del sillón, le espetó sin rodeos: ´General, ¿van a dar el golpe?…si van a hacer lo que yo pienso, háganlo lo antes posible´”[8].

Finalizando el mes de febrero, la democracia peronista clausuró el diario La Opinión, y censuró el programa televisivo Tiempo Nuevo, conducido por los prestigiosos periodistas Bernardo Neustadt y Mariano Grondona. El mundo de la cultura se solidarizó con los proscriptos: “Bernardo Neustadt. Nuestra total adhesión. Matilde y Ernesto Sábato”[9]. Perseguido por el peronismo, Neustadt se exilió en Holanda.

El ridículo en el que incurría el gobierno era tan tragicómico, que el 8 de marzo, para contener la espiral inflacionaria, en lugar de tomar medidas sensatas tales como reducir la emisión de moneda sin respaldo, se ordenó a la policía que efectúe el control de la depreciación de la moneda: “La Policía Federal tendrá que afrontar desde mañana una alta responsabilidad, tan compleja como ajena a sus actividades específicas: el control de precios y abastecimientos de los artículos de primera necesidad”[10]. La avalancha de pedidos de juicio político a la Presidente era tal que Isabelita le preguntó a Luder (Presidente del Senado): “Lo que yo quiero saber es si Ud. va a hacer lugar al pedido o no”. El Dr. Luder, visiblemente emocionado, se paró, se acercó a Isabel Perón y tomándoles las manos le dijo: “Isabel yo he subido con Perón y voy a caer con Usted”[11].

Los radicales avanzaban en sus conspiraciones, y el 11 de marzo publicaron una declaración en el diario La Opinión, que entre otras cosas sostenía: “la sensación de que nadie manda y las contradicciones y las carencias de competencia para el ejercicio de tan complejas y graves responsabilidades, ha sumido al cuerpo entero de nuestro magnífico país en una parálisis”, ese mismo día, Angeloz solicitando “mano dura” se quejaba desde el Senado: “Resulta inexplicable el que las fuerzas que actúan bajo las órdenes de las Fuerzas Armadas, sean ineficaces”[12].

Si bien enrolarse en las filas de las FF.AA. consituía un grave riesgo a la vida habida cuenta de la guerra civil que se estaba viviendo, la adhesión del pueblo a las Fuerzas era tan grande que el ocho de marzo el General Bignone, durante el discurso inaugural de cursos en el Colegio Militar, con júbilo informaba “que en 1976 habíamos tenido la mayor cantidad de aspirantes a ingreso de los últimos años. Este era un indicio claro de la posición del pueblo, del cual se nutre el Ejército, con respecto a la acción terrorista”[13]

El terrorismo marxista sacaba provecho del terremoto institucional efectuando salvajes asesinatos, al tiempo que la clase política, dos semanas antes del 24 de marzo, expresamente se declaraba incompetente e imposibilitada en forma total para dar respuesta al desastre asentado. Durante las Sesiones legislativas del 10 de marzo, se emitían las siguientes declaraciones:

Senador Angeloz: ¨Debo confesar que en el día de hoy he golpeado todas las puertas: la del señor Ministro del Interior, la de la Policía Federal, la de algunos hombres del Ejército. Y el silencio es toda la respuesta que he encontrado [...] desde esta banca aparezco impotente para proteger la vida de los habitantes. Los senadores de la Nación tenemos las manos atadas y no encontramos solución para asegurarles la vida¨; Senador De la Rúa: ¨El señor senador ha aludido a la perspectiva de guerra civil. Diría señor Presidente que estamos al borde de un abismo (…) mueren policías a diario. Caen soldados. La violencia y la inseguridad están en la calle¨; Senador Allende: ¨En mi ciudad (Córdoba) hay miedo. Las calles al atardecer comienzan a estar desiertas¨; Senador Bravo: ¨en nuestro país hay un vacío de poder y no hay conducción de gobierno (…) este gobierno está en una pendiente inclinada y viene cayendo. Si no lo recogemos entre todos y ponemos orden, alguien va a tomar la conducción del país. Ningún país queda un día sin gobierno¨.

En efecto, la necesidad de orden y el anhelo popular de un “golpe” eran tan intensos, que hasta el Partido Comunista el 12 de marzo “reiteró su propuesta de formación de un gabinete cívico-militar”[14]

Los días previos al 24 de marzo, los terroristas asesinan a diversas personalidades como el empresario Héctor Minetti, el Jefe del Grupo de Artillería de Defensa Aérea Coronel Héctor Reyes, el sindicalista Adalberto Giménez, el Secretario Gral. de F.O.T.I.A, un operario de Acindar y muchos más. El 15 de marzo se produce un espectacular atentado con explosivos en la playa de estacionamiento del Edificio Libertador, sede del Ejército. En el acto terrorista muere Blas García y resultan heridos diecisiete militares y seis civiles. “Verbitsky fue acusado de ser el conductor de ese atentado, durante el proceso promovido por el fiscal Juan Martín Romero Victorica en 1992. Así lo sostuvieron los montoneros Rodolfo Galimberti y Juan Daniel Sverko. Cuando el 13 de agosto de 1992 tuvo lugar el careo, las informaciones fueron negadas enfáticamente por Verbitsky. Este recordó que sus únicos responsables entre los años 1973 y 1977, fueron Rodolfo Walsh y Francisco ‘Paco’ Uurondo.”[15] Como vemos, los integrantes de la runfla montonera lejos de aplicar el espíritu de camaradería, traidoramente y de manera desesperada, se echaban las culpas unos a otros con intención de salir impunes de los dictámenes de la justicia.

El 15 de marzo el Tte. Gral. Videla sufrió un intento de asesinato. La organización Montoneros empleó 20 kilos de trotyl en el atentado del cual Videla resultó azarozamente ileso, pero en el que no corrieron igual suerte 16 oficiales, que quedaron gravemente heridos y un camionero que pasaba casualmente que resultó muerto. De inmediato, el virtual vocero de las FF.AA. Ricardo Balbín, salió a la palestra a repudiar el atentado y cantar apasionadas loas a los sectores castrenses con sugestivas palabras tales como “traigo nada más que una invitación. Conozco todos los rumores. Sé todas las inquietudes. Se conjugan los movimientos de las Fuerzas Armadas Argentinas, las que soportaron todo. Las que enterraban a sus muertos y hablaban de las instituciones del país”[16]

Entre los crímenes masivos y la acefalía virtual, los días 17 y 18 de marzo (una semana antes del 24) los legisladores reconocían y ratificaban nuevamente la total incapacidad de resolución de ellos mismos. Para no aburrir y abrumar con datos redundantes, transcribiremos solamente unos párrafos que daban cuenta del indubitado desbarajuste: El Presidente de la Cámara de Diputados Sánchez Toranzo afirmó: “Doloroso es el precio que pagan los hombres de armas, en el cumplimiento de los deberes que la hora les impuso. Que este sacrificio no sea en vano por la renuencia de la civilidad”(10/3/76)[17]; Senador Brizuela: “Se matan militares, policías, gendarmes y civiles. Se matan padres e hijos. Se mata a familias enteras mientras las FF.AA. atacadas arteramente llevan adelante una campaña de lucha total (17/03/76)”[18]; Diputado Moyano: ¨No es posible que el aparato estatal de Seguridad no haya descubierto los centenares, miles, innumerables casos de violencia subversiva [...] es así imputarle al Poder Ejecutivo en los dos años y medio últimos, ineficiencia, ineptitud e incapacidad para esclarecer la verdad de los hechos de la violencia subversiva¨; Diputada Nilda Garré: ¨Las cotidianas desapariciones y tantos otros hechos similares vienen formando un siniestro rosario de crímenes miserables que se suceden sin que un solo culpable sea identificado¨, la misma diputada proseguía reconociendo la total incapacidad para solucionar el drama de “esta guerra boba en la que todos parecemos atrapados, impotentes y atados de pies y manos”; El Senador radical Eduardo Angeloz, con esa impresición propia de la idioscincracia de su partido expresó: “Alguien tiene que dar la orden…alguien tiene que decir basta de sangre en la República Argentina”[19]; solicitando mano dura con desesperación, el Diputado Stecco manifestó: “Pero que no ocurra, cuando llegue la hora de apretar para asegurar la vida de los ciudadanos, que les tiemble la mano”; En el debate de marras, la expresión más clara y sintética de lo que sucedía y de lo que la clase política podía dar, la manifestó el Diputado Molinari: “Qué podemos hacer? Yo no tengo ninguna clase de respuesta¨. El Diputado peronista Luis Sobrino Aranda, el 17 de marzo se escapó renunciando a su banca y declaró: “El proceso político argentino está agotado”[20].

Por esas horas no había nadie en el gobierno que se hiciera cargo de nada, el poder les quemaba entre las manos y era mucho más fuerte el ánimo de fugarse que de solucionar el inmanejable drama. Tal es así que por esas horas el iconográfico jerarca de la C.G.T Casildo Herrera se escapa al Uruguay y desde Montevideo hace pública su rememorada frase: ¨yo me borro¨. Un Ministro de Isabel, mucho tiempo después, le confesó al Dr. Juan Alemann (Secretario de Hacienda del futuro gobierno) que cuando vino el “golpe”, ellos estaban aliviados porque “es preferible un final con horror que un horror sin final”.

Estaba visto que el oficialismo, en lugar de dar respuestas, tenía ganas de “borrarse”. En una República normal, la expectativa de una solución debería depositarse en la oposición. Pero en Argentina, el líder máximo opositor, el Dr. Ricardo Balbín, Presidente de la U.C.R 48 horas antes del 24 de marzo afirmó públicamente: ¨Hay soluciones pero yo no las tengo¨, descomprometidas declaraciones éstas que, claramente, quedaron para la historia como una inequívoca instigación a la reacción a las FFAA. a que solucionen de oficio lo que el gobierno y la oposición (por reconocimiento expreso de su máximo exponente) no podían, ni sabían, ni querían resolver.

Eso sí, fue una declaración bien al estilo radical: dejando siempre un margen (aunque en este caso muy pequeño) para la duda y la doble interpretación. De todos modos, la declaración de la U.C.R efectuada por Balbín no hizo más que verbalizar lo que se venía haciendo tras bambalinas, puesto que “en esos días, el viejo lider de los radicales se entrevistó con Villareal, un mensajero de Videla, en secreto. Balbín le dijo que Videla podía contar con su apoyo”, fiel al ya mencionado estilo del partido que presidía, agregó: “no voy a aplaudirlo, pero no pondré piedras en el camino –en caso de tener que llegar a una salida extrema”[21].

Sin embargo, a pesar de las componendas promovidas por la U.C.R. dirigidas a promover la inclusión de las FF.AA. en la vida política, la propaganda radical borró de la memoria y el discurso todos estos antecedentes, y sólo se suelen rememorar aquellas frases de Balbín cargadas de voluntarismo cívico, tales como “los problemas de la democracia se solucionan siempre con más democracia”. Expresiones demagógicas y abstractas acompañaron eternamente a los dirigentes radicales que, como es sabido, desde siempre se caracterizaron mucho más por su notable capacidad de oratoria que de gestión.

El 21 de marzo, con notable visión premonitoria, nuevamente Alvaro Alsogaray, en contra de la voluntad popular y de toda la dirigencia política se expresaba refractario al eventual “golpe” de Estado y decía: “¿Por qué habría un golpe de Estado de liberar a los dirigentes políticos de su culpabilidad? ¿Por qué cargar con el desastre facilitándoles al mismo tiempo que escapen indemnes y gratuitamente de la trampa en que se han metido? ¿Por qué transformarlos en mártires incomprendidos de la democracia precisamente en el momento en que se verán obligados a proclamar su gran fracaso?”.Seguidamente expresa que hay que dejarlos gobernar porque “dentro de tres meses el país entero estará clamando para que se vayan, pero no como perseguidos, sino como culpables”.

La ciudadanía comenzaba a impacientarse y ya desde “fines de 1975, se respiraba en el ambiente olor a “golpe”. En algunas oficinas de la city hasta se hicieron fuertes apuestas sobre la fecha en que se lo perpetraría. Los sectores civiles (dirigentes y población común y corriente) que creían en la intervención militar como solución a nuestros males, hablaban de falta de coraje o decisión en los principales jefes militares que los llevaba a no “salir”[22].

Cabe destacar que tres meses antes del golpe, “en la residencia de Olivos se reunieron la presidente María Estela Martinez de Perón y los tres comandantes. Estuvo Lastiri, y también habría concurrido el ministro de Defensa. Allí los militares presentaron un “paper” con una serie de recomendaciones que, a su juicio, podían encarrilar las cosas y calmar los ánimos. Tal vez porque prevaleció la soberbia o simplemente a causa del desorden que caracterizaba al gobierno de “Isabelita”, lo cierto es que nunca les contestaron ni una palabra. Para las Fuerzas Armadas esta actitud constituyó la prueba final (si acaso las mentes militares necesitaban a esa altura alguna más) de que el gobierno no haría nada por corregir el rumbo. Mientras tanto, los militares seguían soportando la presión de los sectores civiles que se acercaban a ellos para pedirles que derrocaran al gobierno y pusieran orden” [23]

Pero no fue sólo el hecho de no poder combatir al terrorismo lo que motivó al gobierno (o desgobierno) peronista a abandonar sus puestos (este fue un agravante más), sino fundamentalmente el pandemonium político y económico en el que habían enterrado al país. Con respecto a la guerra antisubversiva, podría también pensarse que la solución podía venir, no ya por un “golpe”, sino a través de una “salida política”, así fuese a partir de un juicio político o de nuevas elecciones a fin de reemplazar al gobierno por otro que fuera de corte institucional en lugar de ser de “facto”. La eventual eficacia de la primera salida era en verdad muy improbable, en primer lugar porque las posibilidades de ¨juicio político¨ estaban totalmente obstaculizadas (el partido justicialista, que tenía mayoría parlamentaria, no quería “derrocar” abiertamente a la viuda de Perón) y segundo lugar porque el hecho de pensar en que otro gobierno de ¨jure¨ iba a solucionar el caos terrorista e institucional, no dejaba de ser una noble pero ingenua expresión de deseo desmentida por la propia experiencia concreta. Ya habían pasado ininterrumpidamente por la Presidencia de la Nación cinco presidentes de ¨jure¨ distintos (Cámpora, Lastiri, Perón, Isabelita y tras su “licencia”, Luder), sin que ninguno pudiera efectuar siquiera una condena a ningún guerrillero. Por el contrario, fueron amnistiados en mayo de 1973.

En este punto es dable tener en cuenta que a pesar de que la propaganda oficial suele hacer alusión a la cercanía de la intervención cívico-militar con las elecciones (ante el caos se había adelantado la fecha fijándose el mes de octubre de ese año), es lícito formular una serie de preguntas: ¿quiénes eran los candidatos de los principales partidos?, ¿qué candidato tenía el P.J?, ¿qué candidato la U.C.R?, ¿quiénes estaban en campaña?, ¿en qué fechas se efectuaban las internas partidarias?, ¿dónde se inscribían los fiscales?, ¿qué días se reunía la Junta Electoral para organizar los comicios?, ¿a quién beneficiaban las encuestas?, ¿estaba ya confeccionado el padrón electoral?, ¿cuáles eran los afiches? ¿dónde se efectuaban los actos proselitistas?, ¿qué propuestas se esbozaban en las plataformas electorales?. En efecto, no había candidatos, ni campaña, ni junta electoral ni nada de nada, y esta es otra prueba acabada de la ausencia total de interés y voluntad por parte de la clase política en proseguir por la vía institucional.

Como sabemos, los políticos (y máxime en una elección presidencial) comienzan con no menos de un año y medio de anticipación a impulsar sus candidaturas o pre-candidaturas, y en el caso que nos ocupa, ni siquiera hubo un mísero spot televisivo impulsando la postulación de absolutamente nadie. En forma unánime, expresa o tácitamente, oficialismo, oposición, ricos, pobres, izquierdas, centro y derechas querían una urgente intervención militar. Al respecto, es interesante mencionar lo que se pregunta Oscar Camilión (futuro Ministro de Menem) en su libro “Memorias Políticas”: “¿Por qué no se trabajó en la sucesión de Isabel? Yo creo que en un momento dado era imposible. Faltaba para terminar el mandato de Isabel un año y la situación económica se había hecho inmanejable. La experiencia de la hiperinflación en las condiciones internacionales sumadas al problema de la violencia terrorista hacían muy difícil la hipótesis de que pudiera mantenerse un año más.” (…), “lo único que dio estabilidad al último ciclo de Isabel, quiero decir, que demoró el golpe, era la renuencia militar. Es decir, los militares no querían hacerse cargo del gobierno.” (…) “Esto era una evaluación muy realista (la situación de violencia subversiva) y que explicaba al mismo tiempo la renuencia de los militares para asumir esa responsabilidad.”

Al ya descrito desgobierno y la infernal guerra civil, se sumaba el hecho de que los números de la economía se desplomaban desesperadamente, tanto es así que que el déficit fiscal previsto en el presupuesto nacional para 1976 era el doble de toda la circulación monetaria existente al 31 de Diciembre de 1975. Según estadísticas oficiales, “la emisión monetaria desde mayo de 1973 hasta marzo de 1976, aumentó 14 veces”[24].

Durante el primer trimestre de 1976 la financiación del déficit se hacía mediante emisión monetaria en muy altos niveles, ya que ésta alcanzaba el 63% de dicho financiamiento. Sobre esto, nos dice un informe de FIEL que en marzo de 1976 la tasa mensual del índice de precios mayoristas era de 54%, que aún manteniéndose estable (la tendencia era creciente) implicaba una proyección anual del 17.000%. Asimismo, el documento señala que la situación del sector asalariado, considerando el período marzo de 1975 a marzo de 1976, indicaba que mientras los salarios nominales habían crecido un 370%, el índice de precios al consumidor aumentó un 566%, es decir que los salarios retrocedían significativamente frente al aumento del costo de vida. En puridad, esta pérdida era mayor por la existencia de un congelamiento oficial de precios que por la propia naturaleza artificial que implica la medida; en la práctica los precios son retenidos en el corto plazo, pero se elevaban dramáticamente en el mediano. La “Justicia Social” del peronismo provocó que el salario real estuviera “una cuarta parte más abajo del nivel en que lo había dejado Alejandro Agustín Lanusse, en mayo de 1973” [25]

Los días previos al 24 de marzo, las declaraciones de personalidades y las notas de los diarios reflejaban el clima de matanzas y terror que se vivía, así como también el desgarrador pedido de cambio de gobierno. El emblemático diario de los Timermman La Opinión, informaba: ¨Un muerto cada cinco horas, una bomba cada tres¨ (tapa – 19 de marzo de 1976), ¨De jueves a jueves (entre el 11 y el 18 de marzo) 38 personas fueron asesinadas en todo el país sin que se produjera ninguna detención ni se diese cuenta de ninguna pista. En el mismo período, 51 bombas estallaron en diferentes sitios¨. (nota de tapa). Respecto del grado de adhesión popular que tenía la posibilidad de un gobierno “cívico-militar”, el 20 de marzo el diario La Opinión informaba que “Prácticamente un noventa por ciento de los argentinos habla hoy de la proximidad de un Golpe de Estado”, en la contratapa de ese ejemplar, se informaba el apoyo tácito de sectores obreros ante la eventualidad de un gobierno de facto, “cuarenta y una organizaciones sindicales no acatarían un paro general de actividades en caso de ruptura del orden constitucional, reveló ayer en el congreso del Diputado Nacional Ricardo de Luca (Justicialista del Grupo de Trabajo y secretario general del sindicato de Obreros Navales)” (Citado en Ambito Financiero-Juan Bautista Yofre-20 marzo 2006 – Suplemento especial) Ese mismo día, el dirigente justicialista Jorge Antonio manifestó que “si las Fuerzas Armadas vienen para poner orden y estabilidad, bienvenidas sean”. Desde la revista Cuestionario, Rodolfo Terragno describía el panorama diciendo: “Se oscurece la visión de una crisis cuya razón última reside en esta suerte de navegación a la deriva a la cual se ha entregado la Argentina, un país que, en 1976, aparece carente de objetivos”.[26] Francisco “Paco” Manrique, Presidente del Partido Federal (por entonces la tercera fuerza electoral) afirmó: “Estamos asistiendo al sepelio de un gobierno muerto, al desalojo de una pandilla”[27]. Los Diputados voluntariamente abandonaban sus puestos, y el 21 de marzo Clarín informaba: “Los legisladores que asistieron al Parlamento se dedicaron a retirar sus pertenencias” y como los vicios politicos de ayer no eran tan distintos a los de hoy, agregaba Clarín: “y algunos solicitaron un adelanto de sus dietas“. Describiendo el escenario, en otro pasaje de ese ejemplar remataba: “El deterioro económico-social y la nueva y luctuosa escalada de violencia llevaron a la situación politica a un punto límite”; el mismo día, el diario La Razóncompletaba: “Hay tranquila resignación en el Congreso frente a los inevitables acontecimientos que se avecinan”. Cuenta Juan Baitista Yofre que “el Congreso estaba casi deshabitado. ‘No quedan ni los pungas’ en la zona del Congreso, informó un matutino. La gran mayoría de los legisladores vaciaron sus escritorios, carpetas y retiraron sus heladeras portátiles”[28].

También el 21 de marzo, el diario La Prensa detallaba en sus titulares: “Hubo 1358 muertos desde 1973 por acciones terroristas; Repelieron Ataques a Dependencias Policiales; Nuevos Hechos de Violencia en Mendoza; Secuestraron a un gremialista; Sepelio de un Policía Muerto por Terroristas; Hízose detonar una bomba frente a una peluquería; Habríase Planeado Cometer un Ataque Contra un Aeropuerto”. El diario La Nación, por su parte, informaba en uno de sus titulares “Doce personas asesinadas en el interior”.

Al día siguiente, el 22 de marzo, el radical Fernando De la Rúa virulentamente arremetió: “Es increíble que la Presidente, que proclama su aficción a los látigos, ni siquiera desmienta que su ex ministro y principal consejero, López Rega, siga alojado en su quinta madrileña, convertida en aguantadero de un prófugo de la justicia”[29]. El mismo día, procediendo de igual modo que los Diputados que se escapaban de sus funciones, el Intendente de la Ciudad de Buenos Aires, José Embrioni presentó su renuncia. El General Villarreal “había sido el encargado de informarle al Jefe radical, por orden de Videla y de Viola, cuál sería la fecha exacta del golpe. Lo hizo cuarenta y ocho horas antes de que ocurriera […] Balbín le dijo a Villarreal: “Bueno, General…que tenga suerte”[30].

El 23, La Opinión titulaba: ¨Una Argentina inerme ante la Matanza¨ (tapa – 23 de marzo de 1976) y en otras páginas del mismo ejemplar informaba:¨El terrorismo ha causado 1358 muertes desde el 25 de mayo de 1973, así desglosadas: 66 militares, 136 miembros de las Policías provinciales, 34 de la Policía Federal, 677 civiles y 445 subversivos¨; ¨Otros 10 muertos se sumaron a la lista de crímenes políticos, incluyendo el del Secretario de la FOTIA¨; ¨Todo el país víctima de la violencia¨ “Desde el comienzo de marzo hasta ayer, las bandas extremistas asesinaron a 56 personas”[31]; ¨Un comando asesinó a Atilio Santillán¨; ¨Intentaron el copamiento de dos cuarteles¨; ¨Ataque extremista en La Plata”. El día anterior al cambio de mando, el diario LA RAZON titulaba: ¨Es Inminente el Final Todo Está Dicho¨ (tapa-23 de marzo de 1976) y en páginas interiores del mismo ejemplar: ¨A última hora se acentuaba la impresión del desenlace¨. Una de las máximas jerarquías sindicales de entonces, Casildo Herrera, se escapó a Montevideo y desde allí declaró a los medios: “Me Borré”. Al mismo tiempo, el diario La Nación informaba: “Aguárdanse decisiones en un clima de tensión” y en otro pasaje agregaba: “Exodo sindical ante hechos imprevisibles”; por su parte, el diario La Prensa titulaba: ¨Diez Extremistas Muertos en La Plata¨ (Tapa – 23 de marzo); en otras páginas del mismo ejemplar se decía: ¨El Gabinete se reunió en medio de tensa expectativa¨, ¨En el Congreso se estima que el proceso ha llegado a su culminación¨, ¨Produjéronse tiroteos en La Plata¨; ¨En BsAs fue asesinado por terroristas un sindicalista tucumano¨; ¨Paro de personal jerárquico de ferrocarriles. Paralización de embarques de carnes¨; ¨Presentó su renuncia el Intendente de BsAs¨. El mismo 23 de marzo los sectores populares, a través de las 62 Organizaciones declararon: “El movimiento obrero siente un profundo respeto por sus Fuerzas Armadas porque no ignora que sus filas se nutren de nuestros hijos. Sabe de sus valores y de la conciencia de patria que las anima”[32].

En tanto, dentro de la Casa Rosada colaboradores y funcionarios se reunieron “para festejar el cumpleaños de una secretaria. Con la asistencia de Isabel Perón, se celebró en forma ruidosa, se brindó y cantó el “Feliz Cumpleaños”[33].

Entre bombas y crímenes masivos llegamos al 24 de marzo, fecha utilizada por las izquierdas y los demagogos coyunturales de nuestra actualidad para efectuar pomposos discursos contra los “militares usurpadores” (unánimemente apoyados por la civilidad y la partidocracia de entonces), que nos “robaron la democracia y el estado de derecho”. Pues parece ser que el régimen de Isabelita y López Rega, más la fuga de Ministros, Intendentes, Diputados y demás funcionarios, más el desmantelamiento judicial, más la hiperinflación, más los 500 muertos por la AAA (conducida desde un Ministerio), más los 1358 asesinatos por responsabilidad de la subversión, más los 908 terroristas desaparecidos, más los 2000 terroristas amnistiados, más los 6500 atentados subversivos sin condena alguna, constituían una “democracia y un estado de derecho” para los promotores de la propaganda actual y el numeroso panel de idiotas útiles que les brindan consenso al cúmulo de falacias y mentiras recurrentementes propagadas.

24 De Marzo: ¿”Golpe” de Estado o Cambio de Gobierno?

A pesar que ordinariamente se suele llamar “golpe” al cambio de mando acaecido el 24 de marzo de 1976, consideramos que dicho término es injusto por erróneo. La palabra “golpe” suena a fuerza, a choque, a ruido, a potencia, a desplazamiento de un objeto por otro. Conforme la Real Academia Española, la apalabra “golpe” tiene por sinónimos “choque, impacto, empujón, encontronazo”, asimismo es definida como “acción de tener un encuentro repentino y violento dos cuerpos”. Trasladando esta definición al caso de marras, sería el supuesto de dos fracciones políticas en pugna (gobierno y “golpistas”), desplazando por la fuerza los “golpistas” al gobierno que con gallardía resistiría el “derrocamiento”. Pero hete aquí que ante la situación de que se abandone voluntariamente un lugar (sin la menor intención de conservarlo sino por el contrario) para que espontáneamente, y con todo el consenso, sea ocupado por otro sector (conformado por civiles y militares), y sin la menor oposición ni resistencia por parte del gobierno reemplazado (tal lo sucedido el 24 de marzo de 1976), creemos que hablar de “golpe” es inapropiado y no se corresponde con la realidad del hecho histórico.

Más ajustado resulta referimos al episodio acaecido como un liso y llano “cambio de mando”. De todos modos, la expresión “golpe” ya está instalada y quizás, hasta por una cuestión de economía de términos, podamos mencionar ese episodio político de ese modo aunque como ya lo dijimos, el abandono deliberado del gobierno peronista y el consiguiente recibimiento con alfombras rojas y aplausos a las nuevas autoridades no nos parece que pueda ser mencionado como un “golpe” en el sentido estricto del término. A modo emblemático de lo que queremos expresar, basta con recordar que Ricardo Balbín “había efectuado urticantes manifestaciones públicas al alegar que nunca fue tan fácil como en este momento para las fuerzas armadas tomar la Casa de Gobierno: “Porque no hay nadie en ella”[34].

Lo cierto es que más allá de cuestiones terminológicas, la Junta de Comandantes encabezada por el Teniente General Jorge Rafael Videla, acompañada y respaldada por toda la ciudadanía y los partidos políticos (incluyendo al Partido Comunista) debieron hacerse cargo de la conducción del país en el medio de la guerra civil, sustituyendo así a la bailarina Isabelita (que fue detenida) y a todo el enjambre rufianesco que parodiaba la conducción de la República. Para el peronismo, el “golpe “ fue un verdadero alivio. El gobernador del Chaco y Vicepresidente Primero del Justicialismo, Felipe Bittel (compañero de fórmula de Luder en 1983) al enterarse del nuevo gobierno, “le gritó a Osvaldo Papaleo (Secretario de Prensa de la Presidencia): “Chau…papá, hasta mañana…Esto hay que festejarlo con champaña. Todo se ha disipado”[35]

La consigna no era destruir las Instituciones, sino conservarlas; no se pretendía quebrar el ¨estado de derecho¨, sino intentar recomponer el ¨estado de deshecho¨. Tampoco había vocación de “perpetuidad”, tal el vicio en el que recurren los politicuchos de la partidocracia actual (como por ejemplo Kirchner, que cuando era Gobernador de Santa Cruz instituyó en la Constitución Provincial la figura de la “reelección indefinida”). En efecto, la propia autodefinición de ese período como un “Proceso de Reorganización Nacional” lo dice todo y nos muestra la naturaleza necesariamente transitoria de aquello. Un “proceso” es por definición algo que nace, se desarrolla y culmina. La culminación implicaba retornar a las formas democráticas, pero sin los vicios nefandos ni dramáticos sobresaltos del gobierno que acababa de ser pacíficamente reemplazado. No existía vocación alguna de eternidad, sino de mera transición.

No podemos analizar lo que ocurrió en aquel período histórico si no nos atenemos al contexto imperante. Que el gobierno de Videla haya tenido una impronta autoritaria (que la tuvo), también obedeció a una natural relación causa-efecto. La historia ha demostrado (y la Guerra Civil española es un ejemplo cercano y concreto al respecto) que de la anarquía y el desorden no se llega a la “democracia fraterna y heterogenea”, sin antes pasar por una política de orden estricto. Del caos no se pasa a la normalidad, sin previamente transitar un interregno de gobierno rígido. ¿Cabía imaginarse un gobierno plural, ecuménico y asambleario en medio de una guerra civil?. Obviamente, eso era inviable, asumiera Videla, los Montoneros, o siguieran gobernando Isabelita y los suyos.






[1] Juan Bautista Yofre – Ambito Financiero -24 marzo 1976- Suplermento Especial


[2] Responsabilidad Compartida -García Montaño, pág 118


[3] Responsabilidad Compartida García Montaño – 119


[4] “La semana del resentimiento” -Notiar – Humberto Bonanata.


[5] La Opinion citado en Responsabilidad Compartida García Montaño112.


[6] Responsabilidad Compartida García Montaño112-113.


[7] Crítica a las Ideas políticas Argentinas – Juan José Sebreli 313.


[8] De Isabel a Videla, pág 47 Carlos M. Turolo


[9] Juan Bautista Yofre – Ambito Financiero – 24 marzo 2006 – Suplemento Especial


[10] La Voz del Interior – citado en Responsabilidad Compartida García Montaño, pag 120


[11] Responsabilidad Compartida – García Montaño.


[12] Responsabilidad Compartida García Montaño 122-123.


[13] El Ultimo de Facto II – Reynaldo Bignone – 34


[14] Crítica a las Ideas políticas Argentinas – Juan José Sebreli, pág. 394


[15] Acuña Verbitsky de la Habana a la fundacion Ford -pág 165


[16] Leandro Viotto Romano -Silencio de Mudos -137


[17] Errores de los Militares en el Siglo XX M.H. Laprida 134


[18] Errores de los Militares en el Siglo XX M.H. Laprida 134


[19] Responsbilidad Compartida -García Montaño – 131


[20] Juan Bautista Yofre – Ambito Financiero 24 marzo 2006 – Suplemento Especial


[21] El Dictador – M. Seoane – pag 68


[22] Carlos M. Turolo. De Isabel a Videla. Página 50


[23] Carlos M. Turolo. De Isabel a Videla. Página 62


[24] Juan Bautista Yofre – Ambito Financiero – 24 marzo 2006 – Suplemento Especial


[25] Juan Bautista Yofre – 24 marzo 2006 – Ambito Financiero – Suplemento Especial


[26] Citado en Ambito Financiero-Juan Bautista Yofre-20 marzo 2006 – Suplemento especial


[27] Los Increíbles Radicales- M. H. Laprida, 64


[28] Ambito Financiero-Juan Bautista Yofre-20 marzo 2006 – Suplemento especial


[29] La Voz del Interior (Córdoba) -citado en Responsabilidad Compartida- García Montaño 131


[30] De Isabel a Videla -Turolo pag 167


[31] Responsabilidad Compartida- García Montaño 132


[32] A 30 años del golpe: frases que hicieron historia – Fuente: La Capital (Rosario) Notiar 19 marzo


[33] Ambito Financiero-Juan Bautista Yofre-20 marzo 2006 – Suplemento especial


[34] El 24 de marzo de 1976, una noticia que no fue primicia”, Por César Luis Díaz (*), Agencia NOVA


[35] Juan Bautista Yofre – Ambito Financiero 24 marzo 2006 – Suplemento Especial


24 de Marzo de 1976...comienza la liberación de nuestra Patria que estaba siendo sometida por asesinos terroristas...Por eso hoy la gran mayoría de la gente se va a festejar y disfrutar de este glorioso día  de la Patria...Por La Verdad Hist[orica...Por La Victoria Final...Titulado, comentado y publicado por Miguel...

Publicado por Miguel en 4:45 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

LA BATALLA FINAL...ANTES DE 1976...EL COPAMIENTO DE CUARTEL DE VILLA MARIA A MANOS DE TERRORISTAS ASESINOS...


Un documental relata cómo la guerrilla atacaba un cuartel en plena democracia . Por Nicolás Gilardi .

publicado a la‎(s)‎ 22 de mar. de 2015 7:06 por Julio Mendoza





Por: Nicolás Gilardi ngilardi@infobae.com

"El copamiento" cuenta lo ocurrido el 10 de agosto de 1974, cuando miembros del ERP irrumpieron en el cuartel de Villa María. Se llevaron armas y secuestraron a un militar, al que asesinaron un año más tarde. Perón había muerto un mes atrás y gobernaba Isabel. Infobae habló con los directores

El 25 de mayo de 1973 Héctor Cámpora asumió la presidencia, poniendo fin a siete años de dictadura militar. En ese momento había varios grupos guerrilleros operativos. El "Tío" pidió una "tregua" a las organizaciones armadas argumentando que su gobierno iba a "lograr la liberación". Las que adscribían al peronismo acataron y cesaron, al menos por un breve lapso, sus operaciones armadas.


Por su parte, el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) avisó que no atacaría al Gobierno ni a las "instituciones gubernamentales", porque representaban "la voluntad popular", pero aclaró que seguiría "combatiendo militarmente a las empresas y a las fuerzas armadas contrarrevolucionarias".


La policía también quedaba fuera de la mira del ERP, mientras "permanezca neutral" y "no colabore con el ejército en la persecución de la guerrilla y en la represión a las manifestaciones populares". Los encomillados pertenecen a un comunicado de abril de 1973 y que llevaba la firma de Roberto Santucho, máximo líder del ERP. O sea, la organización iba a seguir su actividad armada en democracia.


El gobierno de Cámpora fue efímero. Fueron 49 días convulsionados. Lo sucedió Raúl Lastiri, en forma interina, y en octubre Juan Domingo Perón asumió por tercera vez como presidente. En enero del 74, el ERP redobló la apuesta y atacó la guarnición de Azul, provocando una dura reacción de Perón y la salida del gobernador bonaerense, Oscar Bidegain. No sería el primer ataque del ERP a un cuartel en democracia. A fines de junio, planificaron "copar" la fábrica de pólvora y explosivos de Villa María, en Córdoba, pero la muerte de Perón el 1° de julio los hizo posponer la operación. Finalmente se concretó el 10 de agosto. Ese día, los comandos del ERP tomaron un hotel alojamiento llamado "El Pasatiempo" como base de operaciones y desde allí dirigieron el ataque a la guarnición, de la que se llevaron armas y secuestraron al mayor Argentino del Valle Larraburre, subdirector del cuartel cuartel cordobés. El militar estuvo cautivo en una cárcel del pueblo y más de un año después, el 19 de agosto de 1975, apareció muerto lejos de allí, en Rosario. Lo habían asesinado.


El documental El copamiento relata lo ocurrido en Villa María. Cuenta con testimonios de varios protagonistas directos e indirectos de aquel episodio de los violentos años que vivió el país. El film es el trabajo final de grado de Mariana Britos y Mauro Pérez, dos egresados de la Licenciatura en Diseño y Producción de Imagen de la UNVM. El copamiento fue seleccionado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) en una convocatoria para posproducción en documental digital. Así fue como la cinta se presentó en diferentes espacios del país. Cuando se estrenó en el Bafici se produjo un encendido debate entre los espectadores e incluso generó polémica en las redes sociales. En los últimos días fue exhibido en el Colegio de Abogados porteño. Allí estuvo Infobae, que dialogó con los realizadores.





¿Por qué eligieron tratar el tema del copamiento del cuartel de Villa María?




Pérez: "Este proyecto comienza dentro del marco de la Universidad Nacional de Villa María, somos residentes de esa ciudad y cuando decidimos realizar nuestro trabajo final de grado, buscamos tomar un hecho relacionado con Villa María. Nos llegó este tema por medio de Mariana y por un testimonio de otra película. En un break del rodaje le dijeron 'mirá este tema'. Se trataba de un tema que prácticamente no conocíamos y cuando empezamos a indagar, nos dimos cuenta de que no había investigaciones fuertes en Villa María, tampoco había material audiovisual. Empezamos a investigar de manera exploratoria y mediante un trabajo de hormiga fuimos dando con fuentes que nos abrieron el panorama de estos hechos y nos surge la idea de contarlo desde la multiplicidad de voces. Nos parecía lo más importante, encontrar los actores sociales que estuvieron esa noche".

¿Qué predisposición encontraron en las personas que buscaron para dar testimonio?

Britos: "El tema de la predisposición fue relativo. Encontramos personas dispuestas a participar sin ningún problema, dispuestas a brindar su imagen dentro de la película. Otras decidieron permanecer en el anonimato, brindando información, datos muy útiles para entender lo que fue pasando, pero como fuentes reservadas. Y otras personas, que son dos, dieron nota de audio, pero sin brindar su imagen.

En cuanto a las personas que estuvieron ocupando un cargo en el Ejército en ese momento, habremos visto a siete u ocho, no quisieron hablar. Quienes ocuparon cargos militares en la fábrica en ese momento –no los ingenieros, que eran civiles–, ninguno quiso brindar testimonio ni nombre ante la cámara.

¿Cómo vive hoy el tema la gente de Villa María? ¿Lo tienen presente? ¿Cómo influyó el documental?

Pérez: "Cuando decidimos tocar este tema, al no haber información, y al toparnos con semejante cuestión, nos dimos cuenta de que ameritaba mucha investigación. Nuestro trabajo desde la primera investigación hasta la película terminada llevó aproximadamente cinco años. Un año y medio de investigación pura, de campo, pero por supuesto que la investigación siguió avanzando a medida que tratamos el tema. Mucha gente lo contaba como anécdota, otra no se animaba a hablar. Mucha gente hoy empieza a reflexionar viendo la película. Hay mucha intriga sobre qué es lo que cuenta la película, están intrigados en saber qué se muestra, un poco juega lo localista, ser de Villa María".

Britos: "El tema del motel todos lo recordaban, o sea, el toque digamos 'humorístico', que no se entienda mal. Ese toque de color, que fue tomar el motel El Pasatiempo como base de operaciones del copamiento de la fábrica, lo recordaban todos. Nosotros le preguntábamos a cualquier persona y decían 'ah, sí, el motel Pasatiempo'. Lo otro que se recordaba mucho también era el caso de Larrabure".

¿Cómo vivieron el caso de Larrabure, un caso paradigmático de esa época de violencia?
Britos: "El tema Larrabure es otra película. El copamiento dura 80 minutos y en 10 se trata de sintetizar lo de Larrabure, que pasó esa noche, pero continuó después. Es un tema para explayarse e incluso para hacer otra película. Ninguno de los militantes del ERP que dieron testimonio para el documental estaba en el grupo encargado del secuestro. Ellos estaban divididos en varios grupos, y ninguno estaba en el de secuestro. Tampoco ninguno estuvo en el grupo que después llevó a Larrabure a Rosario, no tenían información directa. Lo que sí hablaron, y sostienen lo que dice la revista Estrella Roja, es que el objetivo era canjearlo por presos políticos. En la película mostramos la carta en donde el mayor Larrabure escribe sobre el tema del canje. Ellos dicen que no lo quisieron torturar ni nada de eso, y que se deprimió y se suicidó. Se atienen a esa línea oficial (del ERP) que mostró la revista".

¿Qué repercusiones de la película tuvieron?

Pérez: "Que hoy estemos en Buenos Aires, invitados por un crítico como Paraná Sendrós, que nos vio en el Bafici, es muy importante. Muchos piensan que del interior nunca se puede llegar y yo creo que con esfuerzo, poniendo lo mejor, la mayor fuerza de trabajo, se pueden cumplir los objetivos que uno anhela. Nuestro objetivo es difundir la película, otro es entrar en el Instituto, que nos puede dar pantalla, el Espacio INCAA. Es un punto de aliento para seguir intentando y avanzando. Sin espectadores no hay película".

Britos: "El primer objetivo que teníamos, que era nuestra tesis. Luego, poder entrar al Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales. Presentamos para posproducción de documental digital, ganamos la convocatoria, nos fomentó el Instituto. Después el festival que más nos interesaba era el Bafici, de cine independiente, uno de los mas importantes de América Latina, y quedamos en el Bafici. Dentro de éste estuvimos en la muestra itinerante de Mendoza, quedamos en el Festival Nacional del Conurbano, se proyectó en Banfield y en Lomas de Zamora. El mes que viene estamos en San Juan, en el Festival de Unasur.

El Incaa declaró además a El Copamiento de interés como película digital terminada y otorgó un fomento para el multicopiado en DVD de mil copias. Queremos agradecer a todas las instituciones y personas que hicieron posible la realización y difusión de la película. La Universidad Nacional de Villa María, Tándem Audiovisual Coop. de trabajo limitada, INCAA, Cine Argentino, Synergia, los medios de comunicación de todo el país que se interesaron en la temática y fundamentalmente a todo el equipo técnico y artístico, en especial a Eugenia Vera y Paula Tissera, que son nuestros pilares desde el primer momento que comenzamos a investigar.










FUENTE :

http://www.infobae.com/2014/09/05/1592802-un-documental-relata-como-la-guerrilla-atacaba-un-cuartel-plena-democracia


LA BATALLA FINAL...ANTES DE 1976...EL COPAMIENTO DE CUARTEL DE VILLA MARIA A MANOS DE TERRORISTAS ASESINOS...Hoy, estos mismos asesinos, algunos en el gobierno kirchnerista, siguen pidiendo mas plata y venganza...
24 de Marzo de 1976...comienza la liberacion de nuestra Patria que estaba siendo sometida por asesinos terroristas...Titulado, comentado y publicado por Miguel... 

Publicado por Miguel en 4:26 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

LA BATALLA FINAL...QUE LOS SEPA EL MUNDO...EN ARGENTINA...La edad de los presos políticos va de los 54 años a los 92 años. La edad promedio de ellos es de 72,7 años.


.24 de Marzo de 1976...comienza la liberacion de nuestra Patria que estaba siendo sometida por asesinos terroristas...


Argentina 2015 : Lo que esconde la CLASE POLITICA : 1900 presos políticos ( ya han muerto mas de 277 en cautiverio ), + de 300 superan los 80 años.publicado a la‎(s)‎ 21 de mar. de 2015 17:36 por Julio Mendoza




En la Argentina, a la fecha, hay más de 1900 presos políticos . En la última parte de este documento se fundamenta porqué se afirma que estas personas son presos políticos.

De dichos presos políticos, ya han muerto 277 , por falta de una adecuada atención de su salud, en diferentes etapas del cautiverio y/o procesos seudo judiciales a los que son sometidos.


Esto significa que ha fallecido casi el 16 % del total de Presos Políticos.


La edad de los presos políticos va de los 54 años a los 92 años. La edad promedio de ellos es de 72,7 años.

Hay más de 300 entre 70 y 79 años y más de 230 que superan los 80 llegando a los 88 años de edad (entre los cuales más de 150 se encuentran en penales comunes, donde no cuentan con los medios necesarios para atender su salud). Se los está encarcelando en prisiones con una población cuya edad promedio no supera los 30 años.


Ni las prisiones, ni el personal que las administra, están preparados para el trato con una población del doble de la edad promedio de la que tienen.


Hay procesados que han superado los 14 años de prisión preventiva , con más de 150 Presos Políticos con más de 6 años de prisión preventiva, llegando algunos a los 15 años de cumplimiento de la misma, lo que constituyen verdaderas condenas anticipadas.


El promedio de las prisiones preventivas es de: 4,3 años. Se puede ver que hay una intención del gobierno (y los jueces) de tener efectivamente detenidas a personas que largamente superan los 70 años, incluso que pasan de los 80 años.


En todo el país el Servicio Penitenciario Federal no tiene ningún preso con
más de 70 años.


Los únicos son los perseguidos por este tipo de causas. El promedio de edad de los presos comunes ronda los 30 años.


Tanto el Servicio Penitenciario Federal, como las prisiones que administra no están preparados para tener prisioneros que tienen un promedio de edad de más de 70 años.


La atención médica que el sistema penitenciario provee no cubre las mínimas necesidades de un hombre de más de 50 años, menos aún de más de 80. Ha muerto ya más del 14% de los presos (2 por mes).


Todo lo dicho configura verdaderas penas de muerte encubiertas y todas las autoridades lo saben.


El siguiente material proviene del aporte de familiares de presos políticos de la Argentina y de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) preocupadas e indignadas testigos de esta ilegalidad.


LO QUE SIGUE ES UN MUESTRARIO DE LOS EXTREMOS A LOS QUE HA LLEGADO LA PERSECUCIÓN Y LAS SEVICIAS A LAS QUE SON SOMETIDOS.


Por alguna extraña razón esto no se refleja en los informes de organizaciones como Amnesty, Human Rights Watch, FIDH, CELS y otras que, supuestamente, se dedican a detectar y denunciar todas las violaciones a los derechos humanos.


BUENOS AIRES, Diciembre de 2014



FUENTE :
http://uniondepromociones.info/articulos/07.pdf


LA BATALLA FINAL...QUE LOS SEPA EL MUNDO...EN ARGENTINA...La edad de los presos políticos va de los 54 años a los 92 años. La edad promedio de ellos es de 72,7 años. Los presos políticos son aquellos que combatieron al invasor terrorista que asolaba Argentina con la firme convicción de someterla, para lograrlo asesinaban ni;os, civiles y honbres valientes de todas las fuerzas...24 de Marzo de 1976...comienza la liberacion de nuestra Patria que estaba siendo sometida por asesinos terroristas...Titulado, comentado y publicado por Miguel...


Publicado por Miguel en 4:13 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

"LA BATALLA FINAL"...ESCHECOLATZ: "Sabés algo Horacito, me arrepiento de haber combatido al terrorismo, en los 70 tendría que haberme quedado tras un escritorio y dejado que los terroristas tomaran el poder... la sociedad argentina, esa que ayer nos pedía por favor y que hoy nos da la espalda, se merecía eso... "



24 de Marzo de 1976...comienza la liberacion de nuestra Patria que estaba siendo sometida por asesinos terroristas...

Etchecolatz arrepentido de haber combatido al terrorismo




"Horacio, me parece que te has vuelto más fundamentalista con éste tema" me dijo hace unos días alguien que quiero mucho, cuando en una charla yo hablaba de Nuestros Presos Políticos. Recuerdo que le dije que después de haber visto morir cientos de ancianos enfermos abandonados en una celda sin que ninguno de los tres Poderes del Estado ni gran parte de la sociedad se preocuparan por dicha aberración...lo normal era volverse fundamentalista.


Ayer visité Presos Político de Argentina, fui al Penal Federal de Ezeiza y dentro de él, a un lugar que llaman pomposamente Hospital, pero que ni siquiera tiene médico de guardia. El Comisario Patti sin poder subir a su silla de ruedas pues nadie había ido a sacarlo de la cama, Miguel Etchecolatz, que padece cáncer de próstata... con más de ochenta años, caminando con una sonda arrastrando por el piso su bolsa de pis... un señor amable sale de su habitación a saludar a las visitas, entre tres compañeros de cautiverio lo ayudaron a subir a su silla de ruedas... tiene amputada ambas piernas, Musa Assar con su largos ochenta, camina como puede de un lado al otro del pasillo hablando solo...un señor canoso pasa caminando con su bastón hacia el teléfono público que anda cada tanto...me cuentan que el Padre Christian Von Wernich está internado en un sanatorio de Capital, esperado que le quiten un tumor de su pierna, después de esperar meses el permiso para su atención médica.. y la lista e vejaciones sigue... me despido de todos, el Comisario Etchecolatz me llama a un lado, me cuenta sus penas y sus miedos... y me dice: "Sabés algo Horacito, me arrepiento de haber combatido al terrorismo, en los 70 tendría que haberme quedado tras un escritorio y dejado que los terroristas tomaran el poder... la sociedad argentina, esa que ayer nos pedía por favor y que hoy nos da la espalda, se merecía eso... "

Yo bajaba por el ascensor del penal... repitiendo las palabras de Miguel... y saben qué... creo que tiene razón. 
Abrazo para todos, rezos para los que sufren las vejaciones de un cautiverio vergonzoso, y un gran miércoles para ustedes...

Horacio R. Palma 
Escribidor contumaz
"LA BATALLA FINAL"...ESCHECOLATZ: "Sabés algo Horacito, me arrepiento de haber combatido al terrorismo, en los 70 tendría que haberme quedado tras un escritorio y dejado que los terroristas tomaran el poder... la sociedad argentina, esa que ayer nos pedía por favor y que hoy nos da la espalda, se merecía eso... "...Por La Verad Hist[orica...Por La Victoria Final...24 de Marzo de 1976...comienza la liberacion de nuestra Patria que estaba siendo sometida por asesinos terroristas...Titulado, comentado y publicado por Miguel...

Publicado por Miguel en 3:53 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 18 de marzo de 2015

"CAMILO VACA NARVAJA militante de la campora"...EL HIJO DE LA BESTIA...DE PADRE (Fernando Vaca Narvaja) Y MADRE ( María Josefa Fleming.)...TERRORISTAS ( el mismo camilo lo asegura)...Perdía como a Vaca Narvaja se les atribuye participación en los asesinatos de los líderes sindicales Augusto Timoteo Vandor y José Ignacio Rucci.


¿Quién es Camilo Vaca Narvaja, el novio de Flor K?

Es hijo de uno de los fundadores de Montoneros. Tiene 29 años, milita en La Cámpora y trabaja en el Congreso.







La noticia del embarazo de la hija de la Presidenta, Florencia Kirchner, corrió rápidamente por las redes sociales, luego que el periodista Daniel Tognetti lo contara por radio Del Plata

Ahora bien, respecto al padre hasta el momento poco se ha hablado. Se trata de Camilo Vaca Narvaja, hijo de uno de los fundadores de la agrupación Montoneros: Fernando Vaca Narvaja.




El joven de 29 años reúne todas las condiciones para llevarse bien con su suegra: militante de La Cámpora, estudió sociología en la UBA y trabaja en el Congreso en la Cámara de Diputados, aunque su contrato pertenece al Ministerio de Planificación.




Camilo nació en México debido al exilio de su padre y suele responder con orgullo, ante la pregunta sobre si su padre era el dirigente montonero: "Si, y mi vieja también", dice en relación a su madre: María Josefa Fleming.




Al parecer el romance entre Camilo y Flor K lleva pocos meses, pero en 2013 luego de una fiesta de la Cámpora testigos los vieron irse juntos.

En diciembre del año pasado, La Revista Noticias dio detalles de la relación entre la hija de la Presidenta y el hijo del fundador de Montoneros, que finalmente se concretó en marzo de 2014 en medio de un gran operativo de custodios presidenciales.

Durante la presentación del nuevo Airbus para la flota de Aerolíneas Argentinas, Cristina ya había adelantado la noticia al mencionar a "mis nietos", pero pasó desapercibido para los medios de comunicación. Ahora, confirmada la información por el periodista kirchnerista, la mandataria será abuela otra vez.



"CAMILO VACA NARVAJA militante de la campora"...EL HIJO DE LA BESTIA...DE PADRE (Fernando Vaca Narvaja) Y MADRE ( María Josefa Fleming.)...TERRORISTAS ( el mismo camilo lo asegura)...Perdía como a Vaca Narvaja se les atribuye participación en los asesinatos de los líderes sindicales Augusto Timoteo Vandor y José Ignacio Rucci. Por La Verdad Histórica...Por La Victoria Final...Titulado, comentado y publicado por Miguel...
Publicado por Miguel en 5:51 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

"LA BATALLA FINAL"...TERRORISTAS: VACA NARVAJA...PERDÍA...FIRMENICH..."operación guardamueble",fue bautizada así porque en 1979 se escondieron en ese tipo de locales armas y documentos de Montoneros, luego del fracaso de una primera contraofensiva". ...muertes... secuestros y traiciones







LOS JEFES. Vaca Narvaja, Perdía (centro) y Firmenich, eran los principales líderes del grupo guerrillero.
Viernes 15 de Agosto 2003
BUENOS AIRES
.- La Interpol detuvo ayer en esta ciudad a los ex jefes montoneros Fernando Vaca Narvaja y Roberto Cirilo Perdía, y fueron alojados e incomunicados en la misma unidad en que está la ex funcionaria menemista María Julia Alsogaray.El arresto de ambos ex guerrilleros fue ordenado por el juez federal Claudio Bonadío, quien también libró una orden de captura internacional contra el ex líder montonero Mario Firmenich, quien reside en España.
El magistrado consideró que los tres ex jefes montoneros fueron plenamente conscientes de que la inteligencia militar de la última dictadura conocía dónde guardaban su armamento y, pese a ello, enviaron a 18 militantes en su busca, en 1979 y 1980.

Escondites desbaratados
"Los integrantes de la conducción nacional de la Organización Montonera (OM) no podían desconocer que la ?operación guardamuebles? era conocida por la inteligencia del gobierno militar, toda vez que eran plenamente conscientes de cuáles eran los métodos de obtención de información de los servicios de inteligencia del aparato represor ilegal, estructurado por el Gobierno argentino de la época", indicó.
Bonadío ordenó la captura de los ex jefes de la organización montonera porque eran los máximos responsables de Montoneros al momento de las desapariciones. "La operación guardamuebles? -detalló Bonadío- fue bautizada así porque en 1979 se escondieron en ese tipo de locales armas y documentos de Montoneros, luego del fracaso de una primera contraofensiva".
Un año después, en 1980, 18 militantes -entre ellos dos menores- fueron secuestrados y desaparecieron apenas regresaron al país para otro intento de contraofensiva. "El material salvado de la acción de las fuerzas es depositado en empresas guardamuebles, previendo su retiro para continuar la actividad entre febrero y marzo de 1980; esto en gran parte es desbaratado al efectuarse procedimientos sobre esas empresas y secuestrar casi el total del material", continuó.
El juez destacó que además, ordenaron que se utilicen los mismos canales para recoger armas y equipos de comunicaciones que se habían ya utilizado durante 1979.
Bonadío basó su resolución en tres informes de inteligencia de la dictadura, en dichos de testigos como Miguel Bonasso y en una conferencia en la que uno de los apresados, Perdía, admitió que Montoneros podía estar infiltrado, antes de la contraofensiva de 1980. (Télam-DyN)


En los 70, el grupo sembró el terror
BUENOS AIRES.- El movimiento guerrillero peronista Montoneros enfrentó con las armas al gobierno electo de María Estela Martínez de Perón y luego a la junta militar que la depuso en 1976, con un golpe de Estado.
La dictadura diezmó al grupo guerrillero de ideales izquierdistas escindido de la Juventud Peronista y obligó a muchos de ellos a exiliarse en Europa y en países de América Latina. El grupo Montoneros fue responsable, entre otros delitos, del secuestro en 1974 del empresario Jorge Born, accionista de la multinacional agrícola Bunge, y cobró U$S 60 millones por su liberación.
La sociedad argentina vivió atemorizada durante la década de 1970 por atentados explosivos y secuestros que se volvieron corrientes por el accionar de ambos bandos, militares y grupos guerrilleros como Montoneros. Incluso hubo confesiones de sus miembros respecto de la forma en que fue secuestrado, enjuiciado y ejecutado el ex presidente, general Pedro Eugenio Aramburu, luego de un largo cautiverio.
Mario Firmenich (era el líder del grupo terrorista); Fernando Vaca Narvaja y Roberto Cirilo Perdía, primer y segundo lugartenientes, conformaban la cúpula de Montoneros, cuando desaparecieron unos 18 miembros del grupo, entre ellos el hijo del fallecido actor Marcos Zucker.
El juez Claudio Bonadío considera que ellos son responsables por la suerte que corrieron esas personas. "Se investiga si habrían facilitado la entrega de sus compañeros", dice. Los guerrilleros integran la lista de entre 10.000 y 30.000 desaparecidos durante el regimen militar. (Especial)


La cúpula guerrillera pretendía formar una organización política
BUENOS AIRES.- Instalados en el lugar más alto de la cúpula de la organización guerrillera "Montoneros" durante la década del 70, Roberto "El Pelado" Perdía y Fernando "El Vasco" Vaca Narvaja siguieron vidas paralelas durante los años de la dictadura y en sus intentos por reciclarse en la recuperada democracia.
Lugartenientes de Mario "El Pepe" Firmenich, Perdía y Vaca Narvaja están entre los pocos dirigentes del grupo terrorista peronista que lograron sobrevivir a la dictadura gracias al exilio. A su regreso, volvieron a compartir un mismo espacio político, esta vez en el menemismo.
Durante los años en que vivieron en el exterior, junto a Firmenich fueron cuestionados por ex integrantes de la organización, que sospecharon de supuestas vinculaciones con servicios de inteligencia del entonces gobierno militar e incluso de haber intentado un pacto con quien fue uno de los miembros de la primera junta militar, el ex almirante Emilio Massera. Tanto a Perdía como a Vaca Narvaja se les atribuye participación en los asesinatos de los líderes sindicales Augusto Timoteo Vandor y José Ignacio Rucci.
Tras el regreso de la democracia, ambos volvieron al país e intentaron, con escasa fortuna, construir algún tipo de organización política. Perdía fue beneficiado por un indulto del entonces presidente Carlos Menem y fue asesor de Carlos Corach.
Vaca Narvaja cultivó un perfil mucho más bajo, y fue secretario de Industria de la Municipalidad de San Miguel, cuando era intendente Luis Ortega. En 1972, junto a otros militantes del ERP y de la FAR, protagonizó la épica fuga de Trelew, donde murieron 22 de sus compañeros.
Firmenich fue condenado a 30 años de prisión en 1985 por secuestros y asesinatos cometidos por su agrupación e indultado en 1990 por Menem. (DyN-Télam)

Polémica entre ex miembros de la agrupación y dirigentes políticos
BUENOS AIRES.- Ex militantes montoneros y dirigentes políticos lamentaron que se intente reavivar la teoría de los dos demonios, con la orden de detención contra tres ex jefes montoneros, en la causa en que se investiga la muerte, desaparición y tortura de unos 30 miembros de esa organización, en 1980.
Patricia Vaca Narvaja, secretaria de Defensa del Consumidor y hermana de Fernando, consideró que de ninguna manera su hermano traicionó a los militantes de la organización que dirigía. "Me parece que la detención viene dirigida a la cuestión del inicio de lo que fue la teoría de los dos demonios; quieren reeditar eso", aseguró. Y sobre el arresto de su hermano, dijo: "fue como una emboscada: lo pararon de repente con dos autos rojos y lo esposaron".
El ex dirigente montonero Jorge Lewinger (cuñado de Horacio Campliglia, una de las víctimas) expresó su preocupación y desconcierto por el momento en que se decidió la captura de tres ex guerrilleros. "Temo que se intente regenerar la teoría de los dos demonios -dijo-: presionar al gobierno para la liberación de los 45 militares y un civil detenidos y así frenar una revisión del pasado tal como corresponde hacer".
Por su parte, Patricia Bullrich, candidata a jefa de Gobierno porteño y ex militante montonera junto con su cuñado Rodolfo Galimberti, afirmó: "el país tiene que ocuparse de salir de la crisis y mirar hacia adelante y no envolvernos en una historia del pasado".
A su turno, Laura Bonaparte, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, dijo que la detención de los ex montoneros "es una táctica de los terroristas de Estado para opacar un poco la brillante actitud de Néstor Kirchner, en el sentido de la anulación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final". (DyN-Télam)

"LA BATALLA FINAL"...TERRORISTAS: VACA NARVAJA...PERDÍA...FIRMENICH..."operación guardamueble",fue bautizada así porque en 1979 se escondieron en ese tipo de locales armas y documentos de Montoneros, luego del fracaso de una primera contraofensiva". ...muertes... secuestros y traiciones...FERNANDO VACA NARVAJA: Ademas de asesino terrorista, traiciono entregando a 18 compañeros...PERDÍA: Otro asesino terrorista,  fue beneficiado por un indulto del entonces presidente Carlos Menem y fue asesor de Carlos Corach. FIRMENICH: Otro asesino terrorista fue condenado a 30 años de prisión en 1985 por secuestros y asesinatos cometidos por su agrupación e indultado en 1990 por Menem. Por La Verdad Histórica...Por La Victoria Final...Titulado, comentado y publicado por Miguel...
Publicado por Miguel en 5:29 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

"LA BATALLA FINAL"...MAYOR MIGUEL ANGEL NICOLÁS MEGÍAS...MILITAR (R)...COMBATIENTE DE MALVINAS...CASCO AZÚL ...COMBATIENTE DEL TERRORISMO ASESINO DE NIÑOS QUE ASOLÓ ARGENTINA ANTES Y DESPUES DE 1976...HOY PRESO POR EL RÉGIMEN KIRCHNERISTA SE LE ESTÁ APLICANDO LA SOLUCIÓN FINAL..QUE LO SEPA EL MUNDO: EN ARGENTINA SE VIOLAS TODOS LOS DERECHOS HUMANOS







Provocación, intimidación, aprietes... Fernanda tiene a su papá detenido, perseguido por la mal llamada política de derechos humanos con la que el régimen Kirchnerista persigue a quienes en los años 70 combatieron al terrorismo en Argentina.




Hace unos meses, Fernanda fue noticia por una carta que envió a un diario de su provincia, donde denunciaba cómo se le violan sistemáticamente los derechos y se les niega la justicia su padre.
Tras la publicación de la carta de lectores, Fernanda recibió un anónimo... le llegó en un sobre que alguien deslizó bajo la puerta de su casa. Una carta de tono amenazante, firmada por un "supuesto vecino" que decía conocer todos los movimientos de ella y su familia.





Ahora, en una correspondencia enviada por su padre desde el penal en que está injustamente detenido, Fernanda recibió con sorpresa, que el sobre traía sellos postales que, con un rostros de un militar cabeza abajo, el régimen Kirchnerista imprimió como conmemoración de derechos humanos, utilizando una vulgar y violenta imagen que discrimina a todos aquellos que visten uniforme de Fuerzas Armadas o de Seguridad.
Desde hace años, familiares y amigos de los presos políticos de Argentina, vienen denunciando las constantes violaciones de derechos humanos, y de los más básicos vestigios de humanidad del régimen kircherista dentro de lo Penales Federales, donde miles de ancianos padecen vejámenes y son abandonados a una muerte segura.
Y desde hace un tiempo, cada vez con mayor asiduidad, los amigos y familiares de los presos políticos en Argentina reciben provocaciones, aprietes y amenazas veladas para que cierren la boca.


Horacio R. Palma
Escribidor contumaz...

"LA BATALLA FINAL"...MAYOR MIGUEL ANGEL NICOLÁS MEGÍAS...MILITAR (R)...COMBATIENTE DE MALVINAS...CASCO AZÚL ...COMBATIENTE DEL TERRORISMO ASESINO DE NIÑOS QUE ASOLÓ ARGENTINA ANTES Y DESPUES DE 1976...HOY PRESO POR EL RÉGIMEN KIRCHNERISTA SE LE ESTÁ APLICANDO LA SOLUCIÓN FINAL..QUE LO SEPA EL MUNDO: EN ARGENTINA SE VIOLAN TODOS LOS DERECHOS HUMANOS...Titulado, comentado y publicado por Miguel...
Publicado por Miguel en 4:52 3 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

"LA BATALLA FINAL"...Omar Aguilera tiene 82 años ...POLICÍA...COMBATIÓ AL TERRORISMO PARA QUE NUESTRA PATRIA SEA LIBRE...HACE 11 AÑOS ESTA PRESO VICTIMA DEL RÉGIMEN KIRCHNERISTA...Y TE REPITO: HOY TIENE 82 AÑOS...¡¿ ACASO NO SE ESTAN VIOLANDO TODAS LAS LEYES?!



La política de derechos humanos en épocas del Kirchnerismo

Sus huesos van… sus penas vienen.
Así todo el día, mil veces por el mismo triste pasillo.
Sus huesos pasaron los ochenta, sus penas los diez años. Pero en el agujero donde lo han encerrado… eso ahora importa poco.
Omar grita sin cansarse de gritar…está encerrado entre cuatro paredes hace más de diez años. Sus carceleros le acercan la comida, pero don Aguilera dice no con la cabeza, y con la voz explica que no comerá hoy aquí, que luego comerá en su casa, que repartan la comida entre los que no podrán ir a comer a su casa. No sabe que su casa ya no está… tampoco sabe que sus huesos ni sus penas cruzarán ya las rejas río arriba.
Don Aguilera grita sin cansarse de gritar, sus compañeros de encierro no pueden dormir… Aguilera grita y otro viejo encarcelado junto a él, cansado, le tira con el bastón. Aguilera grita y no para de gritar, y entre grito y grito dice que está esperando a su esposa, que ella vendrá hoy en auto, cargará sus cosas, le dará un beso y lo llevará de vuelta a casa a comer.
No recuerda Aguilera nada de aquél fatídico día del padre… ni recuerda el vuelco de su esposa después de aquella última tarde en que se abrazaron, se despidieron con un beso y un hasta siempre viejo, al cruzar las rejas. El auto desandando la ruta desde el Penal hacia las penas, el auto que no responde camino a casa, y el vuelco, y el hasta siempre convertido en hasta nunca… don Aguilera no sabe, por eso espera a su esposa muerta para que lo pase a buscar y lo lleve de vuelta a su casa.
Don Aguilera y su mente aturdida esperan la muerte en un Penal de La Pampa.
Grita y no para de gritar… sus carceleros se han acostumbrado a la injusticia de tener encerrado a un anciano demente, sus jueces se han acostumbrado a violar los derechos humanos en aras de una venganza… y nosotros, nos hemos acostumbrado a no poner el grito en el cielo… sino hasta cuando ya es demasiado tarde.


####################################


Omar Aguilera tiene 82 años y es Policía, pero no lo recuerda
Está preso hace 11 años en un penal de La Pampa por haber combatido al terrorismo en los años 70
Lo condenaron a 20 años de prisión pero no lo sabe
Su esposa falleció, volcó con el auto al volver de una visita al penal el día del padre…


Así viola el Kirchnerismo los derechos humano en Argentina


Fuente:RAMOS GENERALES

"LA BATALLA FINAL"...Omar Aguilera tiene 82 años ...POLICÍA...COMBATIÓ AL TERRORISMO MONTONERO, EJÉRCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO Y OTROS TANTO DE IGUAL CALAÑA, COMBATIO A ESOS QUE ASESINABAN NIÑOS, CIVILES Y HOMBRES VALIENTES DE TODAS LAS FUERZAS, LOS COMBATIÓ PARA QUE NUESTRA PATRIA SEA LIBRE...HACE 11 AÑOS ESTA PRESO VICTIMA DEL RÉGIMEN KIRCHNERISTA...Y TE REPITO: HOY TIENE 82 AÑOS...¡¿ ACASO NO SE ESTAN VIOLANDO TODAS LAS LEYES?! ¡¿ACASO NO SE ESTAN VIOLANDO TODOS SUS DERECHOS HUMANOS?!...Por La Verdad Histórica...Por La Victoria Final...Titulado, publicado y comentado por Miguel...
Publicado por Miguel en 4:41 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)

AL PUEBLO ARGENTINO

"ASÍ CUMPLIMOS CON EL JURAMENTO Y FUIMOS A COMBATIR AL TERRORISMO:"¿Juráis a la Patria seguir constantemente su bandera y defenderla hasta perder la vida?"...A LO QUE RESPONDIMOS SIN TITUBEAR: ¡¡¡¡ SI, JURO !!!.. " Marchad hacia la victoria con la protección de Dios, nuestro Señor, que pido para todos vosotros..."...Así, la Sra Presidenta de la Nación Argentina María Estela Martinez de Perón, nos mando a combatir al enemigo terrorista, a los enemigos de la Patria, los llamo "ateos, mercenarios, inhumanos y delirantes", también advirtió: " (...) nadie tiene derecho a sentirse ajeno o incrédulo. Y si así fuera, las jóvenes vidas de argentinos tronchadas resultarían un sacrificio estéril, un infame anatema sobre la conciencia de todos los argentinos. CUMPLIMOS CON EL MANDATO, CUMPLIMOS CON LA PATRIA, VENCIMOS EN EL CAMPO DE BATALLA AL ENEMIGO TERRORISTA, A LOS ASESINOS DE NIÑOS, A LOS ASESINOS DE LA POBLACIÓN CIVIL, A LOS ASESINOS DE HOMBRES VALIENTES DE TODAS LAS FUERZAS...Hoy, muchos de estos asesinos estan en el gobierno kirchnerista y desde las sombras disfrazados de demócratas imponen su venganza, pero del peso de sus crímenes no se podrán liberar núnca, quizás puedan engañar a este pueblo que " hace como que no los conoce", pero ante los ojos de Dios, El Mas Grande no los podrán ocultar y a esto les deberán agregar "la solución final" bestial que se le están aplicando a los antiguos guerreros de la Patria, hoy ya ancianos sometidos a la cárcel, borrados sus derechos humanos. Pero les advierto, son guerreros de la Patria, podrán destruir sus cuerpos, pero no sus espíritus, porque debe entender el enemigo que estos hombres SON HOMBRES DE HONOR!!!!, y por último, hago mia las palabras de la Sra Presidenta de la Nación Argentina María Estela Martinez de Perón: "...nadie tiene derecho a sentirse ajeno o incrédulo. Y si así fuera, las jóvenes vidas de argentinos tronchadas resultarían un sacrificio estéril, un infame anatema sobre la conciencia de todos los argentinos"...


DEL COMBATIENTE, A SU TIEMPO EL PUEBLO DIRÁ:

"Nosotros al verles, siempre diremos con admiración: He ahí; esos sellaron con su sangre y sus espadas la libertad de su patria y sus nombres irán de padres a hijos, de generación en generación.”

FRASES PARA PATRIOTAS

" LOS SOLDADOS DE MI PATRIA NO CONOCEN EL LUJO , SINO LA GLORIA " GRL. SAN MARTÍN

" NO SE CONCIBE LA PAZ AL PRECIO DE LA INDIGNIDAD Y LA MISERIA . FRENTE A LA INJUSTICIA , LA LUCHA Y LA RESISTENCIA ES TODA UNA RAZÓN DE EXISTIR "
CRL. MOHAMED ALI SEINELDÍN (MILO-Q.E.P.D.)

¡¡ SI, JURO !!

"¿Juráis a la Patria seguir constantemente su bandera y defenderla hasta perder la vida?"

HÉROE Y MÁRTIR

"SUSURROS EN EL VIENTO"...“Mis enemigos son miedosos y pusilánimes ante iguales y superiores. Impulsivos y autoritarios, ante débiles, cautivos y desarmados. Valientes en las sombras, en la sorpresa o en el impiadoso dardo arrojado por detrás...” Coronel Larrabure"
El coronel Argentino del Valle Larrabure murió después de estar secuestrado y martirizado 372 días en una “cárcel del pueblo” a manos de asesinos terroristas...Miguel...

PARA PENSAR

Rodriguez Peña decía:

“Que fuimos crueles ¡vaya con el cargo!, mientras tanto, ahí tienen Uds. una Patria que no está en el compromiso de serlo. La salvamos como creíamos que debíamos hacerlo. ¿Hubo otros medios? Nosotros no los vimos, ni creíamos que con otros medios fuéramos capaces de hacer lo que hicimos. Arrójennos la culpa al rostro, y gocen de los resultados. ¡Nosotros seremos los verdugos, sean Uds. Los hombres libres!”.

AL PIRATA INGLES

" Las guerras van y vienen pero mis soldados son eternos."

NO MATARÀS

¡¡NO AL ABORTO!!!...DIOS, el más grande asi lo dispone, asi lo manda..."NO MATARÀS"...Por que, entonces, miserable criatura no lo escuchas?...Por què cuestionas a tu Creador, si ni siquiera puedes decir lo que te pasara dentro de "un minuto"...El ya te lo dijo claramente "De que le vale al hombre ganar el mundo, si luego pierde su alma"...Hoy nos acostamos sin saber si mañana despertaremos, pues no somos dioses para decir "mañana"...Asi y todo, pretendes decirle a Dios quien debe vivir y quien no?...miguel…

PARA RECORDAR

"Durante mil años, los conquistadores romanos que volvían a su patria disfrutaron del honor del triunfo. En la procesión, al son de las trompetas y la música, se mostraban extraños animales de los territorios conquistados, junto a carros cargados con los tesoros y armas capturadas. El conquistador conducía una carroza triunfal, con los prisioneros caminando delante de él, cargados de cadenas, aturdidos por la pompa del espectáculo. En ocasiones sus hijos, vestidos de blanco, se sentaban a su lado en la carroza, o montaban los caballos del tiro. Un esclavo iba detrás del conquistador, sosteniendo una corona dorada, mientras le susurraba al oído una advertencia: que toda gloria es pasajera."

huso horario mundial

http://24timezones.com/es_husohorario/buenos_aires_hora_actual.php

RELOJ MUNDIAL

http://www.cuandoenelmundo.com/reloj-mundial

LA MASACRE DE ROSARIO

LA MASACRE DE ROSARIO

NO OLVIDAR

NO OLVIDAR
“Es fácil explicar por qué roba un hambriento o por qué un obrero explotado va a la huelga. Lo difícil es explicar por qué no roban todos los hambrientos, o por qué no van a la huelga todos los obreros explotados.” Jesus Garcia Blanca...

VISITAS

Feedjit

VISITAS


TE RECUERDO

No aceptamos la tortura, luchamos por la verdad, por nuestros hèroes no reconocidos, aquellos que vencieron en el campo de batalla al enemigo terrorista, aquellos que juraron defender la bandera y la patria hasta perder la vida, y asì lo hicieron...Para que sus nombres figuren para siempre esculpidos en el corazòn de una Naciòn libre y soberana...

Mi lista de blogs

  • TOMA Y LEE - SAGRADAS ESCRITURAS
    ME ENVIÓ A EVANGELIZARCON PODERES [9/10]UN BALANCE -
    Hace 6 años
  • ADL Blogs
    Fourth arrest connected to Washington-based Hakenkreuz Skinheads - On March 2, Olympia police arrested racist skinhead Frank Glen Cole, Jr., 32, for an alleged armed robbery that occurred on December 29, 2016. He also fa...
    Hace 8 años
  • AFyA PPA
    - Mi Contestación al Dr Zaffaroni!
    Hace 5 años
  • Al Jazeera Blogs | Al Jazeera blogs Feed
    مدرب العراق يقتحم أرضية الملعب ليمنع لاعبا من تسديد ركلة الجزاء - اقتحم مدرب المنتخب العراقي زيليكو بتروفيتش أرض الملعب ليمنع اللاعب أيمن حسين من تسديد ركلة الجزاء المعادة بعد إهدارها في المرة الأولى، خلال مباراة العراق و...
    Hace 3 años
  • An54
    Vladimir Putin agradeció a Donald Trump por la información que ayudó a evitar atentados terroristas en Año Nuevo - Los servicios de seguridad detuvieron a dos personas que habrían planeado un ataque en San Petersburgo. Moscú señaló que uno de los dos había jurado lealta...
    Hace 5 años
  • Archivo de Presos Politicos de Argentina
    Represores Misiones: Comenzaron a declarar testigos en el juicio por de... - Represores Misiones: Comenzaron a declarar testigos en el juicio por de...: El cuarto juicio por delitos de lesa humanidad en Misiones se reinició en la m...
    Hace 9 años
  • Asesinados por montoneros - Historia Argentina. - Taringa!
    Comentario de eze832011 - Cuando el juicio a montoneros?
    Hace 10 años
  • Atrevete a pensar
    Instituto Tavistock: Las dictaduras sin lágrimas - Se trata de un nuevo documental firmado por un colaborador de InfoWars.comque analiza la historia del Instituto Tavistock. Desde su creación, las instituci...
    Hace 11 años
  • bajando lineas
    Principales ventajas de entrenar con una máquina de pelotas de tenis - Práctica cuando quieras sin necesidad de un compañero de entrenamiento Mejora la forma física y el juego de pies Control total de la velocidad, dirección,...
    Hace 1 año
  • Biblia y Tradición
    México: «Elecciones federales judiciales extraordinarias 2025». No participemos en este nuevo fraude. - ☧ Título: «Elecciones federales judiciales extraordinarias 2025». No participemos en este nuevo fraude. ☧ Hace siete años dimos la voz de alarma en este hu...
    Hace 1 mes
  • Celda 88
    Solidaridad - Tras una reyerta entre jóvenes patriotas y un grupo de antifascistas en Elche la policia detuvo a varios de nuestros jóvenes camaradas, enviando el juez a...
    Hace 10 años
  • Centro de Seguridad y Defensa
    La Armada de EEUU contrata a Raytheon para producir más jammers NGJ-MB - – Contrato incluye jammers para la Armada de Australia. maquina-de-combate.com – Raytheon se ha adjudicado
    Hace 2 días
  • Citas y frases c�lebres, proverbios y refranes en Proverbia.net
    -
  • Clarin.com Ultimo Momento
    Tras el anuncio de su cierre, el PJ quiere que le transfieran todos los bienes y los documentos del Instituto Juan Domingo Perón - - El Consejo Nacional que preside Cristina Kirchner propuso hacerse cargo del organismo. - Acusaciones contra el Gobierno de Milei por supuest...
    Hace 2 horas
  • Como muri� Aramburu
    -
  • Cuentos para disfrutar               
    -
  • DERECHO PARA TODOS (reclamo derechos de autor por el "para TODOS")
    DENUNCIA DE UN PRESO POLÍTICO - Esta denuncia fue presentada formalmente por el Coronoel (VGM) Horacio Losito en los juzgados de ejecución correspondientes por medio del órgano judicial ...
    Hace 6 años
  • Desarrollo y Defensa
    La Armada Argentina incorporó el patrullero oceánico ARA “Piedrabuena” a la flota militar para controlar el Mar Argentino - Por Fernando Morales (Infobae) - Es la primera nave a estrenar construida en el exterior que se suma a la Marina en 40 años. Con una tripulación básica d...
    Hace 3 años
  • EJERCITO ARGENTINO
    ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL GRUPO DE ARTILLERIA BLINDADO 1 "CORONEL MARTINIANO CHILAVERT" - Por Superior Decreto del Poder Ejecutivo de fecha 28 de febrero de 1921 se crea el 2do Grupo de Artillería a Caballo. Con el correr del tiempo, en su evol...
    Hace 5 años
  • EL ATRILERO
    REZONGO PAMPA - El “verde” se fue pa arriba y los pobres para abajo, los marcaron con un tajo sin importarles sus vidas, la inflación no fue vencida ni por lo menos frenad...
    Hace 2 años
  • El blog de Ceferino Reato
    El golpe más organizado, y comentado, de la historia - A 37 años del 24 de marzo de 1976. Sigue leyendo →
    Hace 12 años
  • El blog de Eduardo Ramos Campagnolo
    -
  • El Blog de Luis Majul
    -
  • El Blog del Narco
    Capturan a Inés Coronel, suegro de El Chapo Guzmán‏ - Por varios meses integrantes de la Policía Federal, del CISEN y de la Secretaría de la Defensa Nacional, se dedicaron a espiar al suegro de Joaquín El Chap...
    Hace 12 años
  • El Diario de amigos y poemas
    Eliran Landa - A kol ele (Por todo esto) -
    Hace 13 años
  • EL MARTIRIO DE LARRABURE
    -
  • El Ojo Digital
    Las exequias de PRO: aproximación al Arte del Suicidio Político - 12753En el epílogo, el 18 de mayo cobró forma de Domingo Negro para el subsistema PRO...MATIAS E. RUIZ En el epílogo, el 18 de mayo cobró forma de *Domingo...
    Hace 4 días
  • El Operativo Independencia. La guerra contra la guerrilla subversiva en Tucumán (1974-1975-1976): Bibliografía
    Alberto N. Manfredi (h) - *El Operativo Independencia* *La guerra contra la guerrilla subversiva en Tucumán* *(1974-1975-1976)* *Cronología detallada de aquel otro conflicto armado...
    Hace 8 años
  • ElCanillita.tv - Primer Semanario Virtual Euro-Americano
    -
  • En memoria...
    "ARGENTINA"...Interesada en barreminas Italianos... - *La Armada Argentina interesada en barreminas Italianos * Por: Juan Carlos Cicalesi *Encuadrado dentro del memorandum de entendimiento para la cooperació...
    Hace 13 años
  • Feed Ultimo Momento
    Tormenta de nieve en Moscú demora el traslado de vacunas a Argentina - El vuelo AR1064 que llegó este jueves a Moscú para buscar 400 mil dosis de la vacuna Sputnik V, se vio afectado por una fuerte tormenta de nieve y despegar...
    Hace 4 años
  • FM de Las Americas
    -
  • Google Maps
    -
  • HAY UNA ESPERANZA PARA TI
    SI ALGO PIDIERES EN MI NOMBRE, YO LO HARE, DIOS - Como hijos de Dios está en nuestras manos elegir como vamos a vivir. Si revestidos de la autoridad del cielo al servir a Jesús, y guardar su palabra o vi...
    Hace 5 años
  • IN MEMORIAM
    Teniente 1° Oscar Abel Lucini - IN MEMORIAM - Oscar Abel Lucioni fue atacado el día 21 de octubre de 1976, a la hora 07:20 en la esquina de las calles Zapiola y Mendoza, de la ciudad de Buenos Aires....
    Hace 18 años
  • Informador Público
    -
  • Inicio:Tiempo Militar y Policiales
    -
  • Jihad Watch
    Dems Warn Farmers Will Be Ruined Unless Taxpayers Buy Their Wheat and Send It to Somalia - [image: Dems Warn Farmers Will Be Ruined Unless Taxpayers Buy Their Wheat and Send It to Somalia] What else could they possibly do with their wheat? It’s ...
    Hace 3 meses
  • La Biblia Paralela en línea
    -
  • La Historia Completa
    Meijide le da la razón a Lopérfido: “No hubo documentados 30 mil desaparecidos” - Fuente En Orsai Los ex funcionarios aliancistas salieron a cuestionar el número de 30 mil desaparecidos, producto del genocidio de la última dictadura c...
    Hace 9 años
  • La historia paralela
    Bruce Willis es diagnosticado con una forma de demencia - Bruce Willis es diagnosticado con una forma de demencia que posiblemente le impedirá mantenerse activo en aquello que ama hacer: actuar en películas, est...
    Hace 2 años
  • La Prensa Popular
    -
  • La próxima guerra.
    Irak permite a Rusia utilizar su espacio aéreo contra Daesh con condiciones - Irak abre su espacio aéreo a Rusia para intensificar sus ataques contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe). Este martes, el premier iraquí, Hidar...
    Hace 8 años
  • lanacion.com - Noticias Actualizadas las 24hs 
    -
  • LIBERTAD A LOS PRESOS POLITICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA (lippra) :: Indice
    -
  • Libros Nacionalsocialistas en descarga directa
    Miguel Ezquerra: Berlín, a vida o muerte - Descarga Mirror *Miguel Ezquerra fue uno de los muchos españoles, que, llevados por su amor al Falangismo, a España y tras haber sido testigos, en mucho...
    Hace 7 años
  • maps.google.com
    -
  • Mein Führer
    Ha vuelto - Finalmente, no me he podido resistir, he leído la novela de moda en Alemania, "Ha vuelto", de Timur Vermes. Me ha decepcionado, pero no por presentar a u...
    Hace 11 años
  • Mendoza Transparente
    -
  • NOTA22.COM | Información | Argentina
    -
  • Observador Global - Principal
    -
  • OFS Consejo Zonal Buenos Aires 2
    -
  • Orlando Gauna
    Jorgelina Muradell ¡¡¡MIENTE!!! - Usted no quiere lo mismo que yo. Yo quiero políticos austeros. Usted y sus pares dilapidan los dineros del erario municipal llenando el nada honorabl...
    Hace 1 mes
  • Periodismo de Verdad
    -
  • Poldy Bird
    -
  • Política y Desarrollo
    -
  • POR LA MEMORIA...
    "NOTICIAS DE LA GUERRA CONTRA EL TERRORISMO"...29 DE MAYO 1975....29 DE MAYO 2018...EL COMBATE DE MANCHALÁ.... - *DE NUESTRO BLOGS: www.porlamemoria-miguel.blogspot.com.arEste es el monumento que recuerda el combate contra el TERRORISMO en Argentina, monumento que...
    Hace 6 años
  • Portada
    Tarde piaste - “Lo que se hace en la oscuridad sale a la luz” es un proverbio común en inglés que sugiere que los secretos o las malas acciones eventualmente serán reve...
    Hace 9 meses
  • Potenciado por Joomla! | Joomlaspanish premium pack!
    -
  • PrisioneroEnArgentina
    -
  • PrisioneroEnArgentina
    -
  • RAMOS GENERALES
    Será Venganza, el documental que desnuda cómo se violan los ddhh en Argentina -
    Hace 7 años
  • RIA Novosti
    Elección de ministros en México: "Es el segundo proceso electoral más importante del siglo" | Video - El próximo 1 de junio, más de 99 millones de mexicanos están llamados a acudir a las urnas en una jornada histórica: por primera vez en la historia moderna...
    Hace 2 horas
  • RT - Noticias internacionales
    -
  • SEPRIN
    Milei tanto alinearse con primer mundo: La Argentina pierde 166.mil Km2 de Mar en manos de los ingleses. - Voceros desde Argentina consideran que la acción de Londres implica varias violaciones del derecho internacional. De manera unilateral, Reino Unido ha deci...
    Hace 1 año
  • SEPRIN
    Bullrich no sabia nada: el diputado Germán Kiczka se fue del país en el día que la Legislatura Misionera trataba su desafuero - n las últimas horas el diputado puertista Germán Kiczka abandonó el país. En el Boletín de Asuntos Entrados, Expediente D-65293/24, el diputado puertista i...
    Hace 8 meses
  • TERMIDORIANOS
    Ejército Guerrillero del Pueblo: "Operación Fantasma" en Argentina - "Cuando el CHE se unió a nosotros me puso una condición: que si triunfábamos, por razones de Estado no le impidiera ir a Argentina a hacer la Revolución. C...
    Hace 6 años
  • Todos los artículos - inteligencia-nacional-argentina.webnode.com.ar
    Gob. Kirchner Acefalía Estado de Sitio Plan Auto Golpe con Milicias Populares Insurgentes y el Golpe de Estado Patriota Cívico & Militar Constitucional Art 21. - GOB. KIRCHNER ACEFALIA ESTADO DE SITIO PLAN DE AUTOGOLPE CON MILICIAS POPULARES INSURGENTES Y EL GOLPE DE ESTADO PATRIOTA CIVICO & MILITAR CONSTITUCIONAL...
    Hace 11 años
  • Urgente24 - Ultimo Momento
    -
  • VICTIMAS DE ARGENTINA
    -
  • www.alfinal.com
    -
  • www.energyworld.org/UP/Avta.pdf
    -
  • www1.hcdn.gov.ar/proyxml/expediente.asp?fundamentos=si&numexp=0413-D-2008
    -
Mostrar 25 Mostrar todo

Seguidores

Powered By Blogger

Datos personales

Miguel
Argentina
Ver todo mi perfil

AYUDANOS A ENCONTRARLOS


widgeo.net

VISITAS

BAJÁ TU LIBRO GRATIS: LA VERDAD HISTÓRICA SOBRE LA GUERRA CONTRA EL TERRORISMO

TERRORISMO EN ARGENTINA...

http://www.mediafire.com/download/b15tcvm09l57bhh/terrorismo_en_argentina.pdf


EL LIBRO NEGRO DEL COMUNISMO.

http://www.mediafire.com/?thvaa7r3xm6654v

GUERRA REVOLUCIONARIA EN ARGENTINA.

http://www.mediafire.com/?5n129saq230x737

LA GUERRILLA EN TUCUMAN, UNA HISTORIA NO ESCRITA.

http://www.mediafire.com/?ow03klaf3dj5skr

LA OTRA CAMPANA DEL NUNCA MAS.

http://www.mediafire.com/?g4mm6n6p4b5apfw

LIBRO DE VIDELA.

http://www.mediafire.com/?tgycik9zdm7rojy

LOS 70, VIOLENCIA EN LA ARGENTINA, CIRCULO MILITAR.

http://www.mediafire.com/?tgycik9zdm7rojy

MARQUEZ NICOLAS, LA OTRA PARTE DE LA VERDAD.

http://www.mediafire.com/?tgycik9zdm7rojy

REVOLUCIÓN Y CONTRARREVOLUCIÓN.

http://www.mediafire.com/?kxe9ihr4206b2ea

NOTICIAS

Archivo del blog

  • ►  2018 (10)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
  • ►  2017 (29)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (66)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (9)
  • ▼  2015 (191)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (18)
    • ▼  marzo (25)
      • 24 de Marzo de 1976...comienza la liberacion de nu...
      • LA BATALLA FINAL...ANTES DE 1976...EL COPAMIENTO D...
      • LA BATALLA FINAL...QUE LOS SEPA EL MUNDO...EN ARGE...
      • "LA BATALLA FINAL"...ESCHECOLATZ: "Sabés algo Hora...
      • "CAMILO VACA NARVAJA militante de la campora"...EL...
      • "LA BATALLA FINAL"...TERRORISTAS: VACA NARVAJA...P...
      • "LA BATALLA FINAL"...MAYOR MIGUEL ANGEL NICOLÁS ME...
      • "LA BATALLA FINAL"...Omar Aguilera tiene 82 años ....
      • "LA BATALLA FINAL"...ANTES Y DESPUES DE 1976...El ...
      • "LA BATALLA FINAL"...ANTES Y DESPUES DE 1976...EL ...
      • "LA BATALLA FINAL"...ANTES Y DESPUÉS DE 1976...26/...
      • "LA BATALLA FINAL"...ANTES Y DESPUÉS DE 1976...Ase...
      • "LA BATALLA FINAL"...LA SOMBRA DEL TRAIDOR...MARTI...
      • "LA BATALLA FINAL"... ARGENTINA: ANTES Y DESPUES D...
      • "LA BATALLA FINAL"...ANTES Y DESPUES DE 1976...6 d...
      • "LA BATALLA FINAL"...ANTES Y DESPUES DE 1976...19-...
      • "LA BATALLA FINAL"...ANTES Y DESPUES DE 1976... po...
      • "LA BATALLA FINAL"...ANTES Y DESPUES DE 1976...TER...
      • "LA BATALLA FINAL"...ANTES Y DESPUES DE 1976...OBE...
      • "IMÁGENES DEL ACCIONAR TERRORISTA EN ARGENTINA ANT...
      • "ANTES Y DESPUES DE 1976"..."imberbes, estúpidos"....
      • NOTICIAS DE LA BATALLA FINAL..."...Antes de 1976.....
      • "LAS ESCUCHAS"...HAY RUMORES MEDIOS RAROS...LA PRE...
      • "CORONEL JOSE ESTEBAN DALLA FONTANA"...ASESINADO p...
      • "OID MORTALES EL GRITO SAGRADO, LIBERTAD ¡¡¡ LIBER...
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (27)
  • ►  2014 (171)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (13)
  • ►  2013 (275)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (27)
    • ►  julio (28)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (25)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (23)
  • ►  2012 (499)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (38)
    • ►  octubre (38)
    • ►  septiembre (23)
    • ►  agosto (41)
    • ►  julio (27)
    • ►  junio (39)
    • ►  mayo (53)
    • ►  abril (44)
    • ►  marzo (60)
    • ►  febrero (65)
    • ►  enero (53)
  • ►  2011 (678)
    • ►  diciembre (58)
    • ►  noviembre (69)
    • ►  octubre (86)
    • ►  septiembre (146)
    • ►  agosto (151)
    • ►  julio (152)
    • ►  junio (16)
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: TrapdoorMedia. Con la tecnología de Blogger.